martes, 24 de noviembre de 2009

SINTESIS

De acuerdo a los conocimientos que tengo y a esta investigación he llegado a la siguiente conclusión:
La teoría del color es de suma importancia en cualquier diseño ya que de eso depende la atención que el espectador pueda le, ya que los diseños se relacionan con anuncios para promover algún producto, escuela, servicio, etc.
Podemos decir que el diseño es adecuar distintos elementos gráficos dentro de un espacio visual de tal manera que sean capaces de transmitir un mensaje claro y preciso a los receptores del mensaje.
Debemos siempre aplicar los conocimientos que vamos aprendiendo día con día y la teoría del color aprendida hoy la puedo aplicar en la elaboración de mi página web, ya que debo de buscar la máxima eficacia comunicativa y tratar de impactar visualmente al publico receptor, también debo de ser coherente y fijarme muy bien en la posición donde coloco cada uno de los elementos, porque así voy a encontrar su equilibrio formal.
Conociendo al publico que va a visitar mi página de ahí también puedo hacer un buen uso de los clores, ya que voy a saber cual color mezclar con cual.

ALGUNOS LINKS DE PÁGINAS CON UNA BUENA COMBINACION DE COLOR:

http://www.metroflog.com/vikale_27?reload=yes

http://www.icarly.mundonick.com/

http://www.utilisima.com/pintura

http://elcepillodentalmagico.blogspot.com/

lunes, 23 de noviembre de 2009

MICKEY MOUSE

HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA LA CREACION DE ESTA ANIMACIÒN:

* Bèzier
* Circulos
* Forma
* Zoom
* Selecciòn
(todas estas pertenecen a la caja de herramientas)

*Tambièn utilize la paleta de colores
*Texto para poner mis datos


domingo, 22 de noviembre de 2009

CUBOS DE CON VISTA ESPECIAL


Con la herramienta rectàngulo (F6) hice un cuadrado, lo copiè dos veces màs y coloquè uno arriba y otro a la derecha del primero, dando con ello la apariencia de un cubo.Seleccionè el que coloquè en la parte de arriba y le dì efectos "añadir perspectiva", hice los mismo con el que habìa colocado a la derecha, estos cuadros los fui reduciendo de tamaño hasta que fueran indivicibles y los agrupè.
De la caja de herramientas tomè el icono de sombra y en peestablecidos elegì superior derecha y automaticamente se colocò la sombra indicada.
Copiè esta tira de cubos y de la barra que se desplega di clic en reflejar.
Al final hice un cubo de mayora tamaño con los pasos ya mencionados y lo coloquè en medio de las dos tiras de cubos dibujandole unas lineas que apuntaban al final de estos cubos..

CUBO CON @ INCOMPLETA


Primero, con la herramienta rectàngulo (F6) hice un cuadrado, lo copiè dos veces màs y coloquè uno arriba y otro a la derecha del primero, dando con ello la apariencia de un cubo.Seleccionè el que coloquè en la parte de arriba y le dì efectos "añadir perspectiva", hice los mismo con el que habìa colocado a la derecha, les dì color y de la barra de menù elegì el ìcono texto "insertar caràcter" en ese momento se despelgò a la derecha de la pantalla una barrra de caracteres , en la que elegì el sìmbolo de @ al cual le dì color negro mismo que coloquè en la cara frontal y lateral del cubo respectivamente.

Despuès saquè del cuadrado lateral el @ y le sobrepuse un cìrculo dejando libre una pequeña porciòn de esta, oprimiendo la tecla shift y dando clic en el @ elegì, de la barra que se desplegò en la pantalla "recortar"
Al final, seleccionè el cìrculo que habìa colocado fuera del cubo y le doy transparencia interactiva para lograr un efecto tenue en su color y lo acomodè junto con el @ recortado dentro del cubo.

CUBO DECORADO CON EL SIMBOLO DE @


Primero, con la herramienta rectàngulo (F6) hice un cuadrado, lo copiè dos veces màs y coloquè uno arriba y otro a la derecha del primero, dando con ello la apariencia de un cubo.
Seleccionè el que coloquè en la parte de arriba y le dì efectos "añadir perspectiva", hice los mismo con el que habìa colocado a la derecha, les dì color y de la barra de menù elegì el ìcono texto "insertar caràcter" en ese momento se despelgò a la derecha de la pantalla una barrra de caracteres , en la que elegì el sìmbolo de @ al cual le dì color negro mismo que coloquè en la cara frontal y lateral del cubo respectivamente.

Despuès, de la barra de herramientas elegì el ìcono "elipse" y dibujè un cìrculo, le dì color y transparencia interactiva y lo coloquè en el cubo-

Al final, seleccionè el cìrculo que habìa colocado en el cubo y oprimì Ctrl+avpag. dos veces, con esto logrè que la imàgen seleccionada estuviera detràs del sìmbolo de @.

CUBO COMPLETO CON TRES CARAS VISIBLES



Para hacer este diseño necesitè hacer primero un cuadro puequeño (F6) ya que lo hice, lo copiè tres veces mas y los juntè para formar asi la cara frontal del cubo.

Despuès, a partir de esa primer cara del cubo lo copiè dos veces mas para tener un cubo completo con tres caras visibles y les añadi perspectiva a cada una.

Al final, les di color deacuerdo a la imagen de luz que podia tener cada cara visible.

CUBO CON UN HUECO AL CENTRO


Primero elaborè un cuadrado, èste lo copiè dos veces mas, de la barra de menus elegì en el ìcono de efectos "añadir perspectiva" e inmediatamente despuès se desplegò una cuadricula sobre el cuadro seleccionado permitiendome tomar la herramienta Forma (F10) y tire de los nodos hasta formar un cubo, y con ello conseguì darle la apariencia de que se encuentra en tercera dimenciòn.


Despuès tomè la herramienta elipse (F7) y con ella dibujè un cìrculo al centro de la cara frontal del cubo, enseguida lo copiè y movì a lado superior del mismo, elegi la herramienta "selecciòn" y oprimì la tecla shift para despuès dar clic en el primer cìrculo, en eso, se deslegò una pequeña barra en la parte superior y `seleccionè el ìcono de intersecciòn.


Por ùltimo, seleccionè el segundo cìrculo y lo eleminè dejando asi, una pequeña porciòn de la circunfrencia dentro del primer cìrculo, semejando con ello un hueco con entrada y salida.

martes, 17 de noviembre de 2009

CAPAS EN COREL DRAW X3

Una vez que tenemos abierto el programa de Corel y de preferencia tener algun diseño elaborado en la pàgina, nos vamos a la barra de menus y damos clic en VENTANA - VENTANAS ACOPLABLES - ADMINISTRADOR DE OBJETOS y automaticamente se abre una pequeña ventana a lado derecho de la pantalla donde nos muestra las capas que tenemos en nuestro documento, dichas capas nos sirven de mucho ya que nos permiten trabajar con mayor facilidad.
Cada una de estas capas tienen un icono representado con un signo de mas (+) que al dar clic ahi nos muestra objetos que tenemos en ese momento. Podemos insertar otra capa con el icono que se encuenra abajo de este recuadro INSERTAR CAPA tambièn podemos cambiarle el nombre al darle doble clic y como esta vacia podemos arrastrar un objeto de alguna otra capa a esta.
De igual manera podemos ocultar algo con el icono que se afigura a un ojo MOSTRAR U OCULTAR. Para imprimir las capas o no imprimirlas damos clic en el icono que tiene una impresora ACTIVAR O DESACTIVAR IMPRECIÒN O EXPORTACIÒN.
El icono que tiene dibujado un làpiz sirve para BLOQUEAR O DEBLOQUEAR un elemento.
Por ùltimo podemos eliminar una capa con el icono que se ecuentra represenatdo con un bote de basura que se localiza abajo de donde se encuentran todas las capas ELIMINAR.

¿COMO SUBIR UN VÍDEO ELABORADO EN CAMTASIA STUDIO A YOUTUBE?

Antes que nada debemos de tener camtasia studio instalado en nuestras máquina, una ves instalado lo abrimos y cuando queramos empezar a gravar solo oprimimos Record the screen y empieza la cuenta regresiva que al llegar al 1 automàticamente empieza a gravar, una ves que el vídeo queda a nuestro gusto lo guardamos en una carpeta con el nombre de Camtasia Studio, después nos regresamos a Camtasia y nos vamos al icono Import Media Files, seleccionamos el vídeo y lo abrimos, en la parte inferior nos muestra uComprobar ortografíana linea de tiempo así que este vídeo lo arrastramos ahí.
Nos vamos al icono Produce Vídeo SA que al dar clic ahì
nos muestra una ventana en la cual elegimos en este caso la opción de YOUTUBE, el siguiente paso es cambiar el nombre de la carpeta que va ser el vídeo al que nosotros queramos, damos clic en siguiente - finalizar al hacer esto queda guardado en otro formato (mp4). Ahora lo podemos subir a YouTube sin ningún problema

Aqui les dejo el link del video de YoyTube para que lo visiten y puedan dejar sus comentarios con una critica constructiva.
http://www.youtube.com/watch?v=OV2q8PEIZ4Y

¿Por què es tan interesante este cepillo?

Un cepillo dental eléctrico es un cepillo dental que usa energía eléctrica para mover las cerdas o filamentos. Normalmente el movimiento del cabezal es oscilante, a pesar de ser frecuentemente llamados cepillos rotatorios.Un cepillo dental eléctrico es un cepillo dental que usa energía eléctrica para mover las cerdas o filamentos. Normalmente el movimiento del cabezal es oscilante, a pesar de ser frecuentemente llamados cepillos rotatorios.
A fines del 1800 en Estados Unidos, un hombre llamado Dr. George A. Scott reclamó haber inventado un "cepillo eléctrico". Sin embargo, a diferencia de los cepillos eléctricos actuales, El cepillo del Dr. Scott no se movía por sí solo y de hecho no era del todo eléctrico. El aparato solamente contenía un imán en el mango. Se aseguraba que el campo magnético poseía beneficios para la salud.