martes, 24 de noviembre de 2009

SINTESIS

De acuerdo a los conocimientos que tengo y a esta investigación he llegado a la siguiente conclusión:
La teoría del color es de suma importancia en cualquier diseño ya que de eso depende la atención que el espectador pueda le, ya que los diseños se relacionan con anuncios para promover algún producto, escuela, servicio, etc.
Podemos decir que el diseño es adecuar distintos elementos gráficos dentro de un espacio visual de tal manera que sean capaces de transmitir un mensaje claro y preciso a los receptores del mensaje.
Debemos siempre aplicar los conocimientos que vamos aprendiendo día con día y la teoría del color aprendida hoy la puedo aplicar en la elaboración de mi página web, ya que debo de buscar la máxima eficacia comunicativa y tratar de impactar visualmente al publico receptor, también debo de ser coherente y fijarme muy bien en la posición donde coloco cada uno de los elementos, porque así voy a encontrar su equilibrio formal.
Conociendo al publico que va a visitar mi página de ahí también puedo hacer un buen uso de los clores, ya que voy a saber cual color mezclar con cual.

ALGUNOS LINKS DE PÁGINAS CON UNA BUENA COMBINACION DE COLOR:

http://www.metroflog.com/vikale_27?reload=yes

http://www.icarly.mundonick.com/

http://www.utilisima.com/pintura

http://elcepillodentalmagico.blogspot.com/

lunes, 23 de noviembre de 2009

MICKEY MOUSE

HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA LA CREACION DE ESTA ANIMACIÒN:

* Bèzier
* Circulos
* Forma
* Zoom
* Selecciòn
(todas estas pertenecen a la caja de herramientas)

*Tambièn utilize la paleta de colores
*Texto para poner mis datos


domingo, 22 de noviembre de 2009

CUBOS DE CON VISTA ESPECIAL


Con la herramienta rectàngulo (F6) hice un cuadrado, lo copiè dos veces màs y coloquè uno arriba y otro a la derecha del primero, dando con ello la apariencia de un cubo.Seleccionè el que coloquè en la parte de arriba y le dì efectos "añadir perspectiva", hice los mismo con el que habìa colocado a la derecha, estos cuadros los fui reduciendo de tamaño hasta que fueran indivicibles y los agrupè.
De la caja de herramientas tomè el icono de sombra y en peestablecidos elegì superior derecha y automaticamente se colocò la sombra indicada.
Copiè esta tira de cubos y de la barra que se desplega di clic en reflejar.
Al final hice un cubo de mayora tamaño con los pasos ya mencionados y lo coloquè en medio de las dos tiras de cubos dibujandole unas lineas que apuntaban al final de estos cubos..

CUBO CON @ INCOMPLETA


Primero, con la herramienta rectàngulo (F6) hice un cuadrado, lo copiè dos veces màs y coloquè uno arriba y otro a la derecha del primero, dando con ello la apariencia de un cubo.Seleccionè el que coloquè en la parte de arriba y le dì efectos "añadir perspectiva", hice los mismo con el que habìa colocado a la derecha, les dì color y de la barra de menù elegì el ìcono texto "insertar caràcter" en ese momento se despelgò a la derecha de la pantalla una barrra de caracteres , en la que elegì el sìmbolo de @ al cual le dì color negro mismo que coloquè en la cara frontal y lateral del cubo respectivamente.

Despuès saquè del cuadrado lateral el @ y le sobrepuse un cìrculo dejando libre una pequeña porciòn de esta, oprimiendo la tecla shift y dando clic en el @ elegì, de la barra que se desplegò en la pantalla "recortar"
Al final, seleccionè el cìrculo que habìa colocado fuera del cubo y le doy transparencia interactiva para lograr un efecto tenue en su color y lo acomodè junto con el @ recortado dentro del cubo.

CUBO DECORADO CON EL SIMBOLO DE @


Primero, con la herramienta rectàngulo (F6) hice un cuadrado, lo copiè dos veces màs y coloquè uno arriba y otro a la derecha del primero, dando con ello la apariencia de un cubo.
Seleccionè el que coloquè en la parte de arriba y le dì efectos "añadir perspectiva", hice los mismo con el que habìa colocado a la derecha, les dì color y de la barra de menù elegì el ìcono texto "insertar caràcter" en ese momento se despelgò a la derecha de la pantalla una barrra de caracteres , en la que elegì el sìmbolo de @ al cual le dì color negro mismo que coloquè en la cara frontal y lateral del cubo respectivamente.

Despuès, de la barra de herramientas elegì el ìcono "elipse" y dibujè un cìrculo, le dì color y transparencia interactiva y lo coloquè en el cubo-

Al final, seleccionè el cìrculo que habìa colocado en el cubo y oprimì Ctrl+avpag. dos veces, con esto logrè que la imàgen seleccionada estuviera detràs del sìmbolo de @.

CUBO COMPLETO CON TRES CARAS VISIBLES



Para hacer este diseño necesitè hacer primero un cuadro puequeño (F6) ya que lo hice, lo copiè tres veces mas y los juntè para formar asi la cara frontal del cubo.

Despuès, a partir de esa primer cara del cubo lo copiè dos veces mas para tener un cubo completo con tres caras visibles y les añadi perspectiva a cada una.

Al final, les di color deacuerdo a la imagen de luz que podia tener cada cara visible.